Incidencias – Técnicas y pruebas de Software

1. RESUMEN
WebIssues es un sistema de apoyo a la colaboración en
equipo a través de Internet.
Es un software libre. Su propósito es apoyar la
colaboración en equipo mediante el almacenamiento, el intercambio y las cuestiones
de seguimiento con varios atributos, descripción, comentarios y archivos
adjuntos.
2. INTRODUCCIÓN
WebIssues es un software libre desarrollado por el
Equipo WebIssues y licenciado bajo la Licencia Pública General GNU y la
Licencia Pública General Affero GNU. WebIssues ofrece mayores posibilidades de
personalización que la mayoría de los sistemas de seguimiento. WebIssues es un
sistema de apoyo a la colaboración en equipo a través de Internet.
En el presente artículo se podrá apreciar la
características de WebIssues instalación, configuración, filtrado, cuestiones
de búsqueda, seguimiento de temas nuevos y antiguos, creación de informes y
exportación de datos, enviar y recibir correos electrónicos y gestión de seguridad. También mencionará
los requerimientos necesario configurar un servidor el cual es la parte más
importante y central. También se
explicara la manera como se debe instalar, las ventajas y desventajas de
WebIssues.
3. REQUERIMIENTOS
Con el fin de utilizar el sistema de WebIssues, es
necesario configurar un servidor el cual es la parte más importante y central. En este
capítulo se describe un proceso paso a paso de la instalación del WebIssues Server y prepararlo para trabajar.
Puede instalar el software de servidor WebIssues en un
ordenador con Unix / Linux, OS X o funcionamiento de
Windows. Antes de instalar, necesitará los siguientes componentes:
Requisitos
|
|
|
Paquete
|
Versión mínima
|
Probado con
|
MySQL
|
4.1
|
5.0.11
|
Servidor web Apache
|
2.2
|
3.2.2
|
Web server Php
|
PHP 5.2.1
|
PHP 5.6.15
|
Con el fin de instalar el sistema, debe crear una base
de datos en uno de estos servidores y una cuenta de usuario con suficientes permisos
para crear tablas e índices en la base de datos.
En caso de MySQL, se requiere soporte para el motor
InnoDB. En caso de PostgreSQL, la base de datos debe ser creada con la codificación de
caracteres Unicode. La base de datos SQL Server sólo se puede utilizar si el servidor WebIssues
está instalado en Windows.
El servidor WebIssues también requiere PHP versión
5.2.1 o más reciente, integrado con el servidor web. En caso de servidor IIS, para
obtener el mejor rendimiento se recomienda utilizar el módulo fastcgi y la extensión
wincache. PHP también debe tener la extensión mbstring instalado y
habilitado en php.ini, y si
usted está utilizando una base de datos MySQL o PostgreSQL, también la
extensión mysqli o pgsql,
respectivamente. En caso de una base de datos SQL Server, desde la versión
3.5.15 y 5.4.5 de PHP, el
com_dotnet extensión debe estar habilitado.
Si va a instalar el servidor WebIssues utilizando un
servicio de alojamiento web externo, asegúrese de que se cumple todos estos requisitos.
Para crear una base de datos y configurar el servidor web, utilice las herramientas proporcionada por el
proveedor de hosting y consulte la documentación disponible.
4. INSTALACIÓN
·
Ver video de instalación y administración de la
herramienta
http://www.screencast.com/t/aGWxlk6kB
·
otro video adicional
5. CARACTERISTICAS
El propósito de
WebIssues es apoyar la colaboración en equipo mediante el almacenamiento, el
intercambio y las cuestiones de seguimiento con varios atributos, descripción
comentarios y archivos adjuntos.
WebIssues ofrece
muchas mayores posibilidades de personalización que la mayoría de los sistemas
de seguimiento de tradicionales. Permite rastreo de errores , entradas, tareas
solicitudes y cualquier otra información, con la misma flexibilidad que una
hoja de cálculo, donde las columnas se pueden agregar y modificar libremente.
Sin embargo, WebIssues permite a muchas personas trabajen simultáneamente,
mantiene el historial completa de los cambios, controla los permisos para
diferentes áreas del sistema, y hace que sea posible para discutir e
intercambiar información sobre temas individuales y adjuntar archivos a ellos.
WebIssues proporciona acceso tanto por el
navegador web y una aplicación cliente de escritorio, que soporta de forma
nativa en Windows, Linux y OS X. El cliente de escritorio hace el trabajo
diario con el sistema más fácil y más rápido, proporcionando cómoda interfaz de
usuario, la búsqueda instantánea y edición conveniente. El cliente web hace que
sea posible acceder al sistema desde cualquier lugar en cualquier momento.
Las
características más importantes son:
·
Fácil instalación
y configuración. El servidor
WebIssues se pueden instalar en cualquier proveedor de alojamiento web con PHP
5.2 o posterior y el acceso a una base de datos del servidor PostgreSQL o SQL
MySQL.
·
Filtrado y cuestiones de
búsqueda. Cuestiones se pueden filtrar mediante vistas
públicas y personales con los criterios de filtrado de libre configuración y la
configuración de las columnas.
·
Seguimiento de temas nuevos y modificados. La aplicación
puede comprobar periódicamente si hay temas nuevos y modificados que cumplen
varios criterios de filtrado. Notificaciones de correo electrónico y los
resúmenes también se pueden enviar.
·
Creación de informes y exportación de datos. Varios informes
se pueden imprimir directamente desde la aplicación o exportarse como
documentos HTML y PDF. Problemas también se pueden exportar en formato CSV.
·
Enviar y recibir correos electrónicos. Enviar
notificaciones, suscripciones y los informes periódicos se pueden enviar por
WebIssues. Cuestiones se pueden crear a través de correo electrónico utilizando
la función de correo electrónico bandeja de entrada.
·
Gestión de la seguridad y de los derechos. La comunicación
con el servidor se puede cifrar utilizando el protocolo SSL. Un sistema de
gestión de derechos basados papel simple es disponible y el acceso anónimo es
posible.
6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
·
Una
de las ventajas de almacenar los archivos de esta manera es que todas las
versiones anteriores son accesibles y no se pierde información.
·
Los
atributos pueden ser utilizados para asociar metadatos adicionales con los
documentos, como por ejemplo, el autor del tema o palabras clave, lo que
permite encontrar el archivo correspondiente con más facilidad. La historia de
los cambios de metadatos también está disponible. Tablero de la discusión.
·
Es
posible utilizar WebIssues como un reemplazo a listas de correo o web basado en
paneles de discusión. Cada carpeta puede servir como una sola lista o foro y cada
tema puede representar un solo hilo de la discusión con una serie de
comentarios y archivos adjuntos. Cuando sea necesario, foros de discusión
pueden ser marcadas con distintos atributos, para que puedan ser fácilmente
organizados y se filtra, dando al administrador más capacidad que la mayoría de
los sistemas tradicionales.
Desventajas
·
Falta
de informacion.
7. CONCLUSIÓN
Es una herramienta mas que nos permite tener un mejor
control de las incidencias que tenemos a diario en nuestra vida laboral, es de fácil
instalación y configuración haciendo uso de un base de datos. El acceso puede
ser desde una aplicación de escritorio como desde la web. Permite enviar y
recibir correos, además de poder utilizar el protocolo SSL para una
comunicación segura, por ultimo esta herramienta permite la