bienvenidos

La Única Fuente del Conocimiento es la Experiencia -Albert Einsten.

sábado, 3 de noviembre de 2018

Fronted & Backend


¿Cuál es la función de un frontend?, ¿cuál es la función de un backend?, ¿cuáles son las diferencias entre uno y otro?

Resultado de imagen para frontend y backend

En promedio cada uno de nosotros pasa más de 4 horas al día frente a un ordenador, durante las cuales interactuamos con un número “X” de páginas web. Ya sea por diversión o por trabajo, nuestros ojos se ven expuestos a colores, animaciones, imágenes y texto, algunos agradables y otros no tanto.

No podemos negar que la web forma parte de nuestro día a día, aunque va más allá de los diseños agradables y animaciones bonitas que despiertan nuestros sentidos, pues por detrás encontramos una serie de tecnologías que hacen que la magia sea posible y que para el ojo muggle pasan desapercibidas.

 Estas tecnologías, cual caballero de la noche, se encargan de que todo funcione correctamente para que el usuario no tenga ningún problema al mandar una petición, consulta u obtener datos. Estamos hablando de los lados frontend y backend que se unen para cumplir un mismo objetivo: buscar la satisfacción del usuario.

El Frontend .- se enfoca en el usuario, en todo con lo que podemos interactuar y lo que vemos mientras navegamos. Así como en una primera cita, nuestra web busca causar una buena impresión y agradar al usuario, para lo cual utiliza HTML, CSS y JAVASCRIPT. Buena experiencia de usuario, inmersión y usabilidad, son algunos de los objetivos que busca un buen frontend y hoy en día existen una gran variedad de frameworks, preprocesadores y librerías que nos ayudarán en esta tarea. ¡Conocerlos y usarlos correctamente es el reto a cumplir! Para un frontend la creatividad es el recurso más valioso, ya que tendrá que tomar fuentes, colores, imágenes y todos lo recursos de los cuales disponga para crear sitios agradables que se vean bien en todos los dispositivos y resoluciones.

 Backend .- enfocado en hacer que todo lo que está detrás de un sitio web funcione correctamente. Toma los datos, los procesa y los envía al usuario, además de encargarse de las consultas o peticiones a la Base de Datos, la conexión con el servidor, entre otras tareas que debe realizar en su día a día. Cuenta con una serie de lenguajes y herramientas que le ayudan a  cumplir con su trabajo como PHP, Ruby, Python, JavaScript, SQL, MongoDb, MySQL, etc, estos son usados para crear sitios dinámicos. Como en muchos sitios la información se encuentra en constante cambio o actualización, una buena capacidad de respuesta y una velocidad óptima del sitio son responsabilidades que un backend debe de afrontar.
Ya que entendimos las funciones de cada uno, podemos afirmar que ninguno de los dos lados es mejor o menos importante que el otro, pues se complementan con el fin de cumplir el mismo objetivo..
En la actualidad encontramos Desarrolladores Frontend con conocimientos de Backend y viceversa, conocidos como Full Stack Developers, capaces de pensar como frontend o backend y si bien es un rol más completo, por lo general el nivel de conocimiento o especialización no llega a ser el mismo que el de un desarrollador puramente frontend o un desarrollador puramente backend, aunque claro que existen excepciones