bienvenidos

La Única Fuente del Conocimiento es la Experiencia -Albert Einsten.

martes, 26 de noviembre de 2019

Los distintos tipos de backups

Tener backups y respaldos de nuestros datos es importante, pero también es importante saber qué tipo de backup es el mejor para nosotros. En forma general y a grandes rasgos, existen 4 tipos distintos de backups, y son los siguientes:
Los distintos tipos de backups
-Backup completo: este tipo de backup hace un respaldo completo de todas las carpetas y archivos seleccionados. El respaldo abarca el 100% de los datos, por lo que suele ser el que lleva más tiempo en realizarse.
-Backup diferencial: contiene los archivos que han cambiado desde la última vez que se hizo el backup. Solo se incluyen los archivos nuevos y/o modificados desde el último backup.

sábado, 16 de noviembre de 2019

certificado de seguridad en la Web


Si tienes una web sin certificado de seguridad eres el patito feo de internet ;). Google se ha propuesto que internet sea más seguro y lo está consiguiendo. Si todavía no te has planteado cómo pasar de http a https lo harás en los próximos meses ya que Chrome marcará de forma llamativa tu web como insegura.Pasar de http a https es fácil pero hay que realizar una serie de cambios en tu web.

No es lo mismo con una web nueva que con una web que ya existe

Si estás creando una web de nuevo es mucho más fácil ya que tan sólo tienes que instalar tu web directamente con el certificado instalado.En cambio si ya tienes una web no te valdrá con instalar el certificado, sino que tendrás que hacer una serie de tareas para pasar todo tu contenido de http a https.

lunes, 4 de noviembre de 2019

MVC vs MVP

Los patrones son la base para la búsqueda de soluciones a problemas comunes en el desarrollo de software y otros ámbitos referentes al diseño de interacción o interfaces.
Patrones de arquitectura: Aquellos que expresan un esquema organizativo estructural fundamental para sistemas de software.
Patrones de Diseño: Aquellos que expresan esquemas para definir estructuras de diseño (o sus relaciones).
Resultado de imagen para patrones de software

Los patrones de arquitectura, nos permiten mantener un proyecto limpio, escalable, fácil de mantener y de testear. 
Los patrones de diseño nos muestran soluciones al momento de diseñar un software, soluciones de estructura de clases y re utilización de componentes.
Los patrones de diseño y de arquitectura no son nuevos, están con nosotros aproximadamente desde los años 70 y sus creadores los comenzaron a utilizar para solucionar problemas de sobre escritura de código en los proyectos web que implementaban. Varias tecnologías se han adaptado a utilizar este patrón y en muchos de los casos los desarrolladores adecuan el lenguaje a los patrones.

martes, 15 de octubre de 2019

patrones arquitectura de software

Los 10 patrones comunes de arquitectura de software

¿Qué es un patrón arquitectónico?
Un patrón arquitectónico es una solución general y reutilizable a un problema común en la arquitectura de software dentro de un contexto dado. Los patrones arquitectónicos son similares al patrón de diseño de software pero tienen un alcance más amplio. En este artículo, explicaré brevemente los siguientes 10 patrones arquitectónicos comunes con su uso, pros y contras.
1.    Patrón de capas
2.    Patrón cliente-servidor
3.    Patrón maestro-esclavo
4.    Patrón de filtro de tubería
5.    Patrón de intermediario
6.    Patrón de igual a igual
7.    Patrón de bus de evento
8.    Modelo-vista-controlador
9.    Patrón de pizarra
10.        Patrón de intérprete

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Conceptos y valores "XP"

Programación Extrema es una metodología de desarrollo de la ingeniería de software formulada por Kent Beck, autor del primer libro sobre la materia, Extreme Programming Explained: Embrace Change (1999). Es el más destacado de los procesos ágiles de desarrollo de software. Al igual que éstos, la programación extrema se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad.
Imagen relacionada

sábado, 18 de mayo de 2019

Backup de una base de datos por comandos CMD



Primero creamos una base de datos en Mysql

creamos un archivo

el código seria el siguiente :






solo tenemos que crear una carpeta llamada "bd" en el disco c


se genera el bakup en un archivo .sql

viernes, 29 de marzo de 2019

curiosidades sobre Software Libre y GNU/Linux

Resultado de imagen para Software Libre y GNU/Linux
Quizás sean muchas cosas por que nos gusta el software libre y Gnu/linux, pero siempre es necesario recordar estos puntos.
1. Linus Torvalds desarrolló el kernel Linux mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki en 1991.

2. El año pasado, el 75% del código creado para Linux fue desarrollado por programadores que trabajan en empresas privadas.

3. En diciembre de 2009 IBM anunció un nuevo sistema Mainframe diseñado para trabajar con Linux.

4. El Gigante Azul eligió Linux para el que espera ser el supercomputador más potente del mundo, Sequoia, que verá la luz este año (2011).

5. Los sistemas basados en Linux se encuentran en 446 de los 500 supercomputadores más potentes del mundo.

6. El 95% de los servidores que se utilizan en los estudios de Hollywood para las películas de animación están gobernados por GNU/Linux.

7. El primer largometraje de éxito producido en servidores GNU/Linux fue Titanic en 1997.

8. James Cameron también eligió servidores con GNU/Linux para producir la película Avatar.

9. Los servidores de Google corren bajo Linux.

10. Google ha contribuido en el 1,1% del código del actual kernel Linux.


11. Linux se está extendiendo rápidamente en el mercado de smartphones y otros dispositivos electrónicos dentro del mercado de consumo.

12. Sistemas operativos como Palm WebOS, Google Android, Nokia Maemo o Samsung Bada están desarrollados en base al kernel Linux.

13. TiVo utiliza una versión personalizada de Linux para sus dispositivos.

14. En 2009, las diferentes variantes de Linux consiguieron una cuota de mercado en servidores del 33,8% frente al 7,3% de los sistemas de Microsoft.

15. Mientras tanto, en el área de ordenadores (sobremesa y portátil) Linux tan sólo cuenta con un 1,02% de cuota de mercado.


16. Torvalds primero publicó el núcleo Linux bajo su propia licencia, la cual fue casi una licencia de código fuente compartida (share source) y que tenía una restricción contra la actividad. En 1992, él sugirió cambiar la licencia a la GNU GPL

17. Torvalds no hubiera creado nunca su propio kernel si la GNU ya hubiera tenido uno en ese momento.

18. El proyecto GNU carecía por entonces de controladores o kernel.

19. Bajo la licencia GPL, cualquier desarrollador o empresa que distribuya el kernel Linux debe proporcionar también el código fuente dentro del propio paquete.

20. En palabras de Torvalds: “Desarrollar Linux bajo licencia GPL ha sido definitivamente lo mejor que he hecho en mi vida”.

sábado, 26 de enero de 2019

Librerías en PHP

Librerías en PHP

Dispatch – Micro Framework

Dispatch es un micro framework de PHP. No te proporciona un control completo sobre el MVC, pero puedes definir reglas para las URL y métodos para organizar mejor tu aplicación. Esto es perfecto para APIs, webs simples o prototipos:
Puede hacer coincidir determinados tipos de peticiones HTTP y rutas, crear vistas y mucho más. Si combinas Dispatch con otros frameworks de esta lista, puedes contar con una configuración muy potente y ligera

Klein – Enrutamiento rápido para PHP

Klein es una ligera librería de enrutamiento para PHP 5.3+. Cuenta con una sintaxis mucho más elaborada que Dispatch, pero es muy rápida.

Ham – Enrutamiento y caché

Ham es también un framework ligero para enrutamiento, pero que utiliza el almacenamiento en caché ganar aún más velocidad en sus desarrollos. Esto se logra mediante el cacheo de cualquier entrada o salida relacionada con XCache/APC.

Assetic – Gestión de assets

Assetic un framework que gestiona assets en PHP.
Combinar los activos de esta manera es una buena idea, ya que puede acelerar tu sitio. No sólo el tamaño de la descarga total  se reduce, sino también una gran cantidad de peticiones HTTP innecesarias.

ImageWorkshop – Manipulación de imágenes con capas

ImageWorkshop es una librería de código abierto que te permite manipular las imágenes mediante capas. Con él puedes cambiar el tamaño de una imagen, recortarla, hacer miniaturas, añadir marcas de agua y mucho más.
ImageWorkshop se desarrolló para hacer fáciles los casos más comunes de manipulación de imágenes en PHP. Si necesita algo más potente, sin embargo, echa un vistazo a la librería Imagine.

miércoles, 9 de enero de 2019

Consejos para crear empresas Tecnológicas


LO MAS IMPORTANTE 
1.-¿ENCUENTRA EL PORQUÉ?

¿QUE ES LO MAS IMPORTANTE?
2.-¿DEFINIR EL MVP?

3.- EL PRODUCTO ERES TÚ

HAY QUE PENSAR EN LOS USUARIOS DESDE EL MOMENTO CERO
4.-¿EL PRODUCTO NO ES PARA TÍ?

EL TIEMPO ES NUESTRO RECURSO MAS PRECIADO
5.-¿EL ARTE DEL NO?

NO SOMOS ROBOTS
6.-CONSTRUYE CULTURA

LAS MEJORES IDEAS NO OCURREN TRABAJANDO
7.-¿ 40 HORAS A LA SEMANA?

8.- PASIÓN ANTES DE CONOCIMIENTO

9.- ITERA RÁPIDO

10.-ENSUCIATE LAS MANOS

NO SEAS EGOÍSTAS
11.-REUNIONES AL MÍNIMO

12.-PRUEBA EL CÓDIGO

"QUE NO TE DE PESAR TIRARLOS A LA BASURA"
13.- PROTOTIPOS RÁPIDOS

14.-DEJA DORMIR LOS DISEÑOS

15.-DIVIÉRTETE

16.- ENORGULLECETE DE TU EQUIPO

17.-NO HAGAS INGENIERÍA DE MÁS